Publicado por Equipo GNOSS
20/12/2011
Categorías
Comunidad pública de acceso restringido
Next Web: web 3.0, web semántica y el futuro de internet
Comunidad pública de acceso restringido
Solicita acceso a esta comunidad
Next Web es un espacio donde en estos más de 10 años se ha recopilado y analizado el desarrollo de la web y el modo en el que el conjunto de tecnologías emergentes que están haciendo posible internet están influyendo en el desarrollo de una vida socio-digital feliz, la construcción de la identidad digital de las personas y las organizaciones y la aceleración de los procesos sociales de aprendizaje. Todo ello gracias al ejercicio de la sociabilidad simultánea y al acceso a la información e inteligencia ubicuas.
Empresas, agentes de capital riesgo, instituciones, investigadores, profesores, ‘start-ups’, ‘bloggers’, internautas avanzados, activistas en internet y, en general, todos aquellos que crean en el poder de transformación social de la tecnología, tienen su espacio en Next Web, comunidad promovida por el Equipo GNOSS.
Publicado por Equipo GNOSS
20/12/2011
Categorías
Publicado por Equipo GNOSS
16/09/2011
Publicado por Pablo Hermoso de Mendoza González
25/01/2011
Derecho en Red es una iniciativa desarrollada por los abogados Jorge Campanillas, Sergio Carrasco, Ibán Díez, David Maeztu, Miguel Ángel Mata, Samuel Parra, Javier Prenafeta y Andy Ramos, que se concibe como un proyecto colaborativo sobre Derecho y Ciencias Jurídicas.El objetivo de Derecho en Red es ofrecer información rigurosa y precisa sobre el Derecho de las Nuevas Tecnologías, con una especial atención a la Propiedad Intelectual e Industrial, a la Protección de Datos de Carácter Personal y a la Responsabilidad de los Prestadores de Servicios de la Sociedad de la Información.
Publicado por Equipo GNOSS
11/08/2010
El debate sobre la neutralidad de Internet un nuevo modelo de negocio frente a un derecho
Etiquetas
Publicado por Equipo GNOSS
05/07/2010
Javier de la Cueva cuenta cómo se está creando una ontología jurídica libre: "En el marco del Laboratorio del Procomún, en el Medialab-Prado, se propuso el proyecto de elaborar una Ontología Jurídica Libre. Si bien existe una notable literatura académica sobre este tema (especialmente la monumental tesis doctoral de Núria Casellas Caralt, «Modelling Legal Knowledge through Ontologies. OPJK: the Ontology of Professional Judicial Knowledge» [descarga archivo pdf]), sin embargo no...
Cargando...