Publicado por Pablo Hermoso de Mendoza González
25/01/2014
Categorías
Etiquetas
Comunidad pública de acceso restringido
Next Web: web 3.0, web semántica y el futuro de internet
Comunidad pública de acceso restringido
Solicita acceso a esta comunidad
Next Web es un espacio donde en estos más de 10 años se ha recopilado y analizado el desarrollo de la web y el modo en el que el conjunto de tecnologías emergentes que están haciendo posible internet están influyendo en el desarrollo de una vida socio-digital feliz, la construcción de la identidad digital de las personas y las organizaciones y la aceleración de los procesos sociales de aprendizaje. Todo ello gracias al ejercicio de la sociabilidad simultánea y al acceso a la información e inteligencia ubicuas.
Empresas, agentes de capital riesgo, instituciones, investigadores, profesores, ‘start-ups’, ‘bloggers’, internautas avanzados, activistas en internet y, en general, todos aquellos que crean en el poder de transformación social de la tecnología, tienen su espacio en Next Web, comunidad promovida por el Equipo GNOSS.
Publicado por Pablo Hermoso de Mendoza González
25/01/2014
Categorías
Etiquetas
Publicado por Pablo Hermoso de Mendoza González
18/03/2013
Categorías
Etiquetas
Publicado por Equipo GNOSS
01/10/2012
Charla impartida en la conferencia “The 2012 Semantic Tech & Business Conference” en San Francisco, CA, EE.UU. (celebrada entre el 3 y 7 de junio de 2012). En ella Eric Little, PhD, Orbis Technologies, Inc. nos habla de cómo el uso de tecnologías de la Web semántica, en especial ontologías y reglas ontológicas pueden ayudar a solucionar distintos problemas en el sector de la Salud.
Publicado por Equipo GNOSS
18/11/2011
The Serious Games Initiative is focused on uses for games in exploring management and leadership challenges facing the public sector. Part of its overall charter is to help forge productive links between the electronic game industry and projects involving the use of games in education, training, health, and public policy.
Publicado por Equipo GNOSS
08/07/2011
El ePaciente y las redes sociales, es "un libro que hace «un recorrido por el impacto de los ePacientes en la salud», y en el que también podréis encontrar los principales recursos sobre el tema y las tendencias de futuro. Lo han elaborado entre una treintena de expertos en áreas como la salud pública, el derecho o la psicología. Un análisis en profundidad de la salud en la Web 2.0 desde la perspectiva del paciente.
Publicado por Equipo GNOSS
29/04/2010
Publicado por Equipo GNOSS
14/02/2010
El artículo ´La Sanidad no está preparada de momento para atender al paciente digital` recoge los resultados de la última encuesta sobre Internet y salud que se han publicado en EEUU esta semana, los cuales tal como señalan "resumen bien cuál es por el momento el actual panorama de la llamada web 2.0: la mitad de la población reconoce que acudió al doctor Google para buscar información sobre alguna dolencia en el último año, pero sólo un 5% empleó el correo electrónico para comunicarse con su médico."
Publicado por Ricardo Alonso Maturana
04/10/2009
El blog de Nova Spivak. El título es de muy largo aliento y, quizá, pueda resultar un poco petulante, pero es bueno. "De la mente global a tu cerebro" creo que representa bien el propósito de las tecnologías semánticas en internet. Nova Spivak y su proyecto Twine son una referencia de la web semántica que debemos seguir con atención.
Categorías
Etiquetas
Publicado por Equipo GNOSS
21/04/2009
Pew Internet y Vida Americana (The Pew Internet & American Life Project) es un proyecto focalizado en la elaboración de informes que analizan la incidencia de Internet en las familias, las comunidades, el trabajo y el hogar, la vida cotidiana, la educación, la salud y la vida cívica y política.
"Our Mission: The Pew Internet & American Life Project is one of seven projects that make up the Pew Research Center, a nonpartisan, nonprofit "fact tank" that provides information on the issues, attitudes and trends shaping America and the world. The Project produces reports exploring the impact of the internet on families, communities, work and home, daily life, education, health care, and civic and political life.
About the Pew Research Center: The Pe...
Etiquetas
Cargando...