Publicado por Equipo GNOSS
07/11/2012
Categorías
Comunidad pública de acceso restringido
Next Web: web 3.0, web semántica y el futuro de internet
Comunidad pública de acceso restringido
Solicita acceso a esta comunidad
Next Web es un espacio donde en estos más de 10 años se ha recopilado y analizado el desarrollo de la web y el modo en el que el conjunto de tecnologías emergentes que están haciendo posible internet están influyendo en el desarrollo de una vida socio-digital feliz, la construcción de la identidad digital de las personas y las organizaciones y la aceleración de los procesos sociales de aprendizaje. Todo ello gracias al ejercicio de la sociabilidad simultánea y al acceso a la información e inteligencia ubicuas.
Empresas, agentes de capital riesgo, instituciones, investigadores, profesores, ‘start-ups’, ‘bloggers’, internautas avanzados, activistas en internet y, en general, todos aquellos que crean en el poder de transformación social de la tecnología, tienen su espacio en Next Web, comunidad promovida por el Equipo GNOSS.
Publicado por Equipo GNOSS
07/11/2012
Categorías
Publicado por Equipo GNOSS
15/05/2012
En este post, Bob DuCharme, Solutions Architect en TopQuadrant explica algunas conclusiones obtenidas tras usar implementaciones basadas en el protocolo SPARQL 1.1 Graph Store HTTP Protocol. Bob explica que añadiendo o borrando tripletas a nivel de nombre del grafo (al contrario que a nivel de tripleta) tiene más sentido en la publicación de workflows donde los conjuntos de datos pueden borrarse o insertarse como una unidad.
Publicado por Equipo GNOSS
09/03/2010
RDFex proporciona un "atajo" para resolver uno de los problemas de importación de OWL: owl-imports tiene una filososofía de "todo o nada", es decir, todos los tripletes del espacio de nombre elegido se añaden al modelo que está importando. Esto ocasiona modelos llenos de definiciones no necesarias al caso, haciéndolos más complejos de lo necesario. Además, en algunos casos, es posible que no se esté de acuerdo con todo el diseño de la ontología original, pero aún así se quiera reusar los mismos identificadores. RDFex hace posible definir un subconjunto de los espacios comunes, como Dublin Core, permitiendo su importación mediante una
Categorías Etiquetas
Publicado por Equipo GNOSS
20/12/2009
TopQuadrant proporciona a las empresas, mediante sus servicios y productos, la capacidad para ser más ágiles a través de la aplicación práctica de tecnologías de la Web Semántica. Para TopQuadrant las aplicaciones y sistemas construidos con aproximaciones tradicionales no se adaptan bien a los cambios, y no son sostenibles en el tiempo. Según aumenta el volumen y la diversidad de los datos, las necesidades de integración de datos en las empresas y organizaciones crecen exponencialmente; al tiempo que crecen con rapidez las expectativas de lo que las tecnologías deberían hacer por compañías y usuarios. Según su web, aportan: Solutions. Many organizations need the ability to transform disparate...
Publicado por Equipo GNOSS
29/10/2009
Presentación de uno de los cursos de formación que ofrece la empresa TopQuadrant, en la que se explica de forma general en qué consisten la tecnología y la web semánticas.
Categorías
Publicado por Ricardo Alonso Maturana
29/10/2009
TopQuadrant, fundada en el año 2001 por Irene Polikoff, Ralph Hodgson y Robert Coyne y con sede en Estados Unidos, es una empresa que trabaja en la aplicación de tecnologías de web semántica al desarrollo de soluciones empresariales. La misión de TopQuadrantes posibilitar que las empresas trabajen de modo ágil gracias a la aplicación práctica de tecnologías de la web semántica. Para ello, construye sus aplicaciones sobre arquitecturas basadas en los estándares de W3C para representar y compartir vocabularios de negocios y datos a través de la web- incluyendo XML, RDF/RDFS, RDFa, OWL y SPARQL.Tienen su oferta comercial organizada en varios bloques: ...
Categorías
Cargando...