Publicado por Equipo GNOSS
08/08/2014
Comunidad pública de acceso restringido
Next Web: web 3.0, web semántica y el futuro de internet
Comunidad pública de acceso restringido
Solicita acceso a esta comunidad
Next Web es un espacio donde en estos más de 10 años se ha recopilado y analizado el desarrollo de la web y el modo en el que el conjunto de tecnologías emergentes que están haciendo posible internet están influyendo en el desarrollo de una vida socio-digital feliz, la construcción de la identidad digital de las personas y las organizaciones y la aceleración de los procesos sociales de aprendizaje. Todo ello gracias al ejercicio de la sociabilidad simultánea y al acceso a la información e inteligencia ubicuas.
Empresas, agentes de capital riesgo, instituciones, investigadores, profesores, ‘start-ups’, ‘bloggers’, internautas avanzados, activistas en internet y, en general, todos aquellos que crean en el poder de transformación social de la tecnología, tienen su espacio en Next Web, comunidad promovida por el Equipo GNOSS.
Publicado por Equipo GNOSS
08/08/2014
Publicado por Pablo Hermoso de Mendoza González
12/06/2014
Case Study: Cambridge University Library delivers linked open data and enrichments In the lead-up to the RLUK Linked Open Data (LOD) Hackathon on Wednesday 14th May in London, The European Library is running an awareness campaign to promote LOD innovations in libraries across Europe. This case study is one of a series that highlights achievements of pioneering libraries to date in this exciting area. The Cambridge Open Metadata (COMET) Project was funded by the JISC Infrastructure for Resource Discovery Programme over a six-month period in 2011. COMET aimed to improve the visibility of Cambridge University Library's collections - which include Darwin's correspondence and Newton's manuscripts - by adopting a Linked Data approach. In partnership with OCLC, it also explored th...
Publicado por Pablo Hermoso de Mendoza González
10/03/2014
El objetivo del Grupo Incubador de Datos Vinculados de Bibliotecas del W3C, constituido desde mayo de 2010 hasta agosto de 2011, ha sido "contribuir a incrementar la interoperabilidad global de los datos de las bibliotecas en la Web, reuniendo a personas implicadas en actividades de la Web Semántica —centradas en los Datos Vinculados— en bibliotecas e instituciones afines, mediante el examen de las iniciativas en curso e identificando futuras vías de colaboración. Los Datos Vinculados se expresan según una normativa, como Resource Description Framework (RDF), que especifica las relaciones entre cosas y los Uniform Resource Identifiers (URIs o "direcciones Web"). Este informe sobre Conjuntos de Datos, Vocabularios controlados y Conjunt...
Publicado por Pablo Hermoso de Mendoza González
27/02/2014
En este artículo (Knitting the Semantic Web) los autores Jane Greenberg y Eva Méndez Rodriguez defienden la tesis de la vinculación clara entre la funciones de una Biblioteca y el proceso de desarrollo de la Web Semántica y de cómo el análisis de dichas funciones y su proceso puede guiar e informar a los desarrollos que se están haciendo en el ámbito de la Web Semántica. Para ello trasladan en primer lugar las similitudes y concomitancias que existen y que vendrían dadas por: Ambas responden al problema de la abundancia de información Ambas pretenden dar un servicio a la ciudadanía que les permita acceder mejor a la documentación y descubrir conocimiento Ambas avanzan gracias a están...
Publicado por Pablo Hermoso de Mendoza González
27/02/2014
En este artículo escrito para SEDIC, Eva Mª Méndez Rodríguez expone en 2004 cuales son las bases y fundamentos de la llamada Web Semántica. Es un artículo divulgativo que tiene por objetivo acercarnos al concepto de Web Semántica explicando sus principales características y ventajas, y al mismo tiempo, analizarla desde el punto de vista de su impacto para los profesionales de la organización y representación del conocimiento que son los propios documentalistas.
Publicado por Equipo GNOSS
21/06/2013
William Noel, promotor de la generación de datos abiertos de museos y repositorios de libros raros, ha sido distinguido por la Casa Blanca como una de las personas relevantes de Open Science Champions of Change. Wiliam Noel, an advocate for generation of open data by museums and rare book repositories, directed a twelve-year project that successfully retrieved the erased texts of a thirteenth century prayer book. These erased texts included treatises by Archimedes, speeches by Hyperides, and a lost commentary on Aristotle's Categories. He also pioneered the presentation of machine-readable, openly licensed datasets of digitized illuminated medieval manuscripts on the web.
Publicado por Pablo Hermoso de Mendoza González
12/06/2013
En esta presentación D. Romain Wenz expone cual ha sido el proyecto de aplicación de LINKED DATA a la Biblioteca Nacional de Francia y cuales han sido las lecciones aprendidas en el camino. Una información más extensa sobre el proyecto de datos abiertos y enlazables de la Biblioteca Nacional de Francia puede verse en http://data.bnf.fr/
Categorías
Publicado por Equipo GNOSS
21/05/2013
Recientemente presentamos nuestro proyecto MisMuseos.net como candidato al LODLAM Challenge de Canadá. La organización nos ha confirmado que somos finalistas, lo que supone viajar a Montreal a defender nuestro proyecto frente a otras cuatro propuestas. MisMuseos.net es una colección semántica con 17.000 obras de arte de siete museos públicos españoles. La aplicación, ya en funcionamiento, permite al usuario encontrar con precisión obras de arte y artistas en función de época, estilos, escuela, técnica…, gracias al buscador facetado desarrollado con la tecnología semántica de GNOSS. Una vez localizada la obra o el autor, MisMuseos.net aporta al usuario información relacionada so...
Publicado por Equipo GNOSS
18/03/2013
Documento preparado por la Biblioteca Nacional de España sobre el proyecto VIAF (Virtual International Authority File) y su uso en bibliotecas. "VIAF es un proyecto internacional, liderado por la Library of Congress, la OCLC, y las bibliotecas nacionales de Francia y Alemania que combina registros de autoridad de varias bibliotecas nacionales. Identifica los registros de autoridad que corresponden al mismo autor, y los presenta en un único registro (cluster), que suma los registros individuales de todas las bibliotecas."
Categorías
Etiquetas
Publicado por Pablo Hermoso de Mendoza González
26/02/2013
John Voss cuenta el caso del trabajo realizado para, a través de linked open data, poder relacionar todos aquellos datos referidos a la Guerra Civil americana disponible en los datasets de las librerias, museos y archivos americanos y de esta manera descubrir nuevo conocimiento, nuevas perspectivas de este periodo histórico. Contenidos que se contextualizan para poder aprender más y más rápido y descubrir nuevos caminos. Jon Voss provides a status on Linked Open Data for Libraries, Archives, and Museums (LODLAM) State of Affairs and the annual summit to advance this work
Cargando...