Publicado por Ricardo Alonso Maturana
13/03/2012
Etiquetas
Comunidad pública de acceso restringido
Next Web: web 3.0, web semántica y el futuro de internet
Comunidad pública de acceso restringido
Solicita acceso a esta comunidad
Next Web es un espacio donde en estos más de 10 años se ha recopilado y analizado el desarrollo de la web y el modo en el que el conjunto de tecnologías emergentes que están haciendo posible internet están influyendo en el desarrollo de una vida socio-digital feliz, la construcción de la identidad digital de las personas y las organizaciones y la aceleración de los procesos sociales de aprendizaje. Todo ello gracias al ejercicio de la sociabilidad simultánea y al acceso a la información e inteligencia ubicuas.
Empresas, agentes de capital riesgo, instituciones, investigadores, profesores, ‘start-ups’, ‘bloggers’, internautas avanzados, activistas en internet y, en general, todos aquellos que crean en el poder de transformación social de la tecnología, tienen su espacio en Next Web, comunidad promovida por el Equipo GNOSS.
Publicado por Ricardo Alonso Maturana
13/03/2012
Etiquetas
Publicado por Ricardo Alonso Maturana
14/04/2011
Los Badges y la "jueguificación" de la participación en redes sociales generalistas o corporativas puede no ser suficiente para "enganchar" a los usuarios. Importante para diseñadores y administradores o gestores de comunidades.
Gamification is rapidly changing how we engage users and solve problems – affecting big brands and small startups alike. Early approaches have produced largely stellar results (e.g. Foursquare, DevHub) and some real duds. Most designers know that badges alone are not enough to profoundly engage users, but what does it take to gamify like a champ? This session will deconstruct and analyze successful and failed gamification efforts to identify patterns that will make you succeed at long term customer engagement.
Publicado por Equipo GNOSS
11/04/2011
¿Habrá burbuja? Las empresas de Internet se la juegan con su salida a Bolsa Las empresas de la nueva era de Internet se dividen en aquellas que han creado un servicio útil, divertido y fácil de usar, pero que no me han sacado ni probablemente me sacarán nunca un céntimo, como las redes sociales Facebook, Twitter o Pandora; las que viven de vender mi información a los anunciantes, como la red de perfiles profesionales LinkedIn o la cadena de vales de descuento Groupon; las que comercializan productos chungos como Zynga, creadora del popular videojuego FarmVille, y las que usan el trabajo esclavo como la web de noticias online Huffington Post o su compradora AOL.
Categorías
Publicado por Equipo GNOSS
07/09/2010
Learncentral.org es una especie de Facebook para profesores (universitarios y no universitarios) con herramientas de 'social networking' (discusiones virtuales, grupos virtuales, conferencias web,..).
Una de las personas que está detrás de la iniciativa es Steve Hargadon, un gran promotor de las aulas 2.0. Learncentral.org está patrocinado por ElluminateClassroom resources, free web conferencing, online groups, online discussions and events for teachers, educators in K-12 and higher education.
Categorías
Etiquetas
Publicado por Equipo GNOSS
25/08/2010
Con '21 eBooks sobre social media, seo, twitter y facebook' Noel carrion anuncia nueva sección en su blog: la Biblioteca de eBooks "un espacio del blog donde recopilar aquellos libros electronicos de distribucion libre, sobre los temas que se tratan en el blog: social media, seo, twitter, facebook y otros varios que sean de interes".El post que inaugura la sección comienza con 21 títulos y, de propina, ofrece varios enlaces en los que encontrar y descargar eBooks: www.gutenberg.org www.manybooks.net www.feedbooks.com www.booksinmyphone.com http://www.formarse.com.ar/libros_gratis/libros_gratis.htm http://www.librospdf.net/ http://www.libroos.es/ http://www.librosgratisweb.com/ http://www.librosmaravillosos.com/ &nbs...
Publicado por Isabel Ardanaz Salaberri
06/08/2010
Francis Pisani ha intervenido en 'Redes sociales y educación': "La posición del maestro viene determinada porque está en la cúspide de una pirámide, sea cual sea su nivel, pero esto ya no funciona, tenemos a la vez un problema de eficacia porque el maestro ha perdido el monopolio del conocimiento". Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Categorías
Publicado por Ricardo Alonso Maturana
07/07/2010
El discusión sobre la gestión de comunidades y la figura del community manager se está trasladando al ámbito empresarial. El post 'Gestión de comunidades: La capacidad esencial de los resultados de Empresa 2.0 con éxito', en el blog de Dion Hinchcliffe Enterprise Web 2.0, aborda esta cuestión.
Entre los temas que trata, presenta el resultado de una encuesta realizada a The 2.0 Adoption Council, una comunidad privada en crecimiento de profesionales de Empresa 2.0 y que según dice Hinchcliffe representa a algunas de las mayores compañías del mundo. En dicha encuesta se preguntó sobre la importancia que ha gestión de la comunidad había tenido en los resultados de Empresa 2.0 y el 95% contestaron ...
Publicado por Ricardo Alonso Maturana
07/07/2010
"It's one thing crafting the perfect job description for your new community manager. But once you've found a few prospective candidates, how do you make sure you don't end up hiring the wrong person? Here are some questions worth asking during the interview." ¿Necesitas contratar a un community manager? ¿Qué cualidades y condiciones debería tener? ¿Qué preguntas le harías en una entrevista de trabajo? Blaise Grimes-Viort en su blog propone '10 preguntas que hacer al entrevistar a un potencial community manager'. Desde la otra perspectiva, si optas a un puesto de community manager, este post puede ayudarte a preparar tu entrevista de trabajo. Publicado el 5 julio 2010, por Blaise Grimes-Viort
Publicado por Equipo GNOSS
05/07/2010
Artículo de Juan Boronat sobre el recelo de determinados sectores hacia la Web 2.0. Deja perlas como:"Negar la evidencia de que 'el modelo de Comunicación 2.0 marca la tendencia del futuro', está llevando a muchas empresas a una peligrosa 'parálisis en el desarrollo de sus marcas y de sus valores. Esa corriente de escepticismo -en parte lógica, porque son pocos los que se atreven a asumir el riesgo de dar el primer paso-, tiene, como efecto colateral, la ralentización de los procesos evolutivos".
Publicado por Isabel Ardanaz Salaberri
03/07/2010
PROYECTO GNOSS UNIVERSIDAD 2.0GNOSS Universidad 2.0 es un enfoque de educación superior orientado a mejorar, enriquecer y acelerar el aprendizaje de los alumnos en la Universidad utilizando las posibilidades de las redes sociales. No se trata del elearning tradicional, cuyo paradigma es Moodle, que en demasiadas ocasiones ha convertido internet en un espacio educativo para hacer lo mismo que en el aula con otros medios. GNOSS Universidad 2.0 se refiere también, en segundo lugar, a una experiencia concreta de enriquecimiento y aceleración del aprendizaje que un grupo de profesores de la Universidad Complutense ha llevado a cabo con sus alumnos a lo largo del curso 2009-2010. -Educación aumentada y aprendizaje acelerado: espacios personales de aprendizaje<...
Categorías
Cargando...