Next Web: web 3.0, web semántica y el futuro de internet > futuro
- Filtro:
- Borrar
Inteligencia Artificial y Web Semántica entre las tendencias de futuro en la industria del turismo
tipo de documento Hyperlink
El estudio sectorial e informe de tendencias en la industria del turismo, publicado en febrero de 2019, hace un repaso por las tendencias que marcarán el futuro del turismo en 2045, entre las que encontramos la inteligencia artificial, la web semántica, el Internet de las cosas, los “bots”, el reconocimiento facial, el “blockchain” o los “wearables".
El informe, elaborado por Giorgio Ascolese -fundador y CEO de We Are Marketing- y Joantxo Llantada -experto en marketing, innovación y estrategia-, cuenta con tres grandes bloques, un primero en el que se habla sobre los principios que justifican el análisis, entre los que se incluyen la cultura digital o la responsabilidad social; un segundo en el que se habla de los factores globales –políticos, económicos, tecnológicos, legales, …- y en tercer lugar las tendencias que afectan a la marca y la producción de servicios turísticos.
Puedes leer el informe al completo en este enlace.
Categorías:
Tags:
JSON LD: El futuro de la web semántica
tipo de documento Hyperlink
JSON LD significa JavaScript Object Notation for Linked Data, o lo que es lo mismo, una forma estandarizada para indicar relaciones de datos en objetos JSON. Para ello se han utilizado los principales estándares de cada disciplina: Objetos JSON que son el estándar de facto para la comunicación entre webs y Schema.org, el estándar de relación de datos utilizado por los principales buscadores del mundo: Bing, Google, Yahoo! and Yandex.
Las ventajas que ofrece este tipo de notación frente a los microformatos es que separa completamente la visualización de la página web del marcado semántico, lo que facilita enormemente la implementación para los desarrolladores.
Categorías:
Tags:
¿Es la web semántica el futuro de Big Data?
tipo de documento Hyperlink
Estamos ante la era Big Data. Internet of Things es la tendencia que más está despuntando actualmente y a la vez será una de las fuentes de información que mayor volumen de datos aportará. Nos encontramos ante un caos de información que será cada vez más complicado de gestionar.
Estos datos están almacenados de cualquier manera, sin estructura o semiestructurados. ¿Pero qué pasa si a toda esta cantidad de datos le damos significado? De hecho, son sólo comprensibles para nosotros ya que son cadenas de texto, pero ¿y si queremos que las máquinas también comprendan esta información?
Tim Berners-Lee, en 1998 ya definió la web semántica, o Web 3.0, como una web de datos global, cuya objetivo no sólo es ser útil para la comunicación entre humanos, sino también entre máquinas. Pero para que lo entiendan estas máquinas, para darle significado, tenemos que representar estos datos no sólo como cadenas de texto, sino como cosas. Y estas cosas, conectarlas y enlazarlas entre sí. Básicamente, hacer una "integración semántica" de los datos, basándonos en el modelo de la jerarquía o pirámide DIKW (Data, Information, Knowledge and Wisdom) para representar relaciones funcionales y/o estructurales entre datos, información, conocimiento y sabiduría.
Categorías:
Tags:
- semántica
- , futuro
- , big data
- , web
- , integración semántica
- , things
- , berners-lee
- , dikw
- , data
- , information
Hummingbird y el futuro del SEO ante la búsqueda semántica
tipo de documento Hyperlink
En este post, María Sáez Fernández, consultora de Posicionamiento Web. SEO. SEM. y partner de Concepto05.Con nos explica las consecuencias de un google más semantico para el SEO y el papel que juegan las tecnologías Web en este entorno.
Categorías:
Tags:
- futuro
- , seo
- , búsqueda
- , semántica
- , hummingbird
- , posicionamiento web
- , concepto05
- , maría sáez fernández
- , web
El impredecible futuro de la Web Semántica
tipo de documento Hyperlink
En este post, Ramón Saquete, Desarrollador Web de Human level nos explica la idea general de Web semántica, su relación con Linked Data y las tendencias de futuro.
Categorías:
Tags:
De los registros a los objetos: Semántica y comportamiento de los documentos: el desafío de la Web 3.0
tipo de documento Hyperlink
Este artículo presenta un panorama y los interrogantes fundamentales de la etapa de la Web 3.0. Se analizan las características actuales de los sistemas bibliográficos estructurados con el modelo entidad-relación. Se definen los niveles conceptual, lógico y físico en los sistemas informáticos; consecuentemente se presentan las características de los FRBR y se obervan las relaciones entre obra y documento en el modelo conceptual
FRBR. Se describen los FRBRoo como una interpretación con una lógica de objetos de los mismos requerimientos funcionales. Finalmente se plantean las tendencias a futuro, tales como pasar de las modelizaciones de entidad-relación a la de objetos, la explicitación con anotación semántica consistente, el mapeo de bases bibliográficas existentes y el desarrollo de ontologías para que los sistemas documentales se integren en la Web Semática.
Categorías:
Tags:
- frbr
- , frbroo
- , finalmente
- , web semática
- , sistemas
- , tendencias
- , futuro
- , semántica
- , desarrollo
- , ontologías
- , sistemas informáticos
- , registros
- , objetos
- , comportamiento
- , documentos
- , desafío
- , web
Web Semántica - El futuro del Marketing Digital
tipo de documento Hyperlink
El miércoles 31 de octubre del 2012 se celebrará la jornada Web Semántica - El futuro del Marketing Digital.
Esta sesión esta dirijida a los profesionales de Marketing como a los de los departamentos técnicos, con el ánimo de exponer allí las últimas tendencias en Web Semántica y Marketing Digital como herramienta para la mejora de posicionamiento, referenciación, uso, distribución y alcance de los contenidos empresariales.
Durante las ponencias se presentará el importante potencial de esta tecnología y las oportunidades asociadas a su aplicación en los contenidos digitales empresariales. Se hablará también de la posible desventaja competitiva derivada de no aplicarla adecuadamente.
La jornada tendrá lugar el 31 de octubre a partir de las 17:00 horas en la Sala Polivalente de Zaragoza Expo Empresarial, Avenida Pablo Ruiz Picasso 61A Planta 1.
Categorías:
Tags:
Published on 1.10.2012 by Equipo GNOSS
Estimad@ amig@,
en la comunidad Next Web queremos conocer cómo perciben profesores y estudiantes las nuevas tendencias en cursos masivos online (MOOC). Para ello, hemos abierto el siguiente debate promovido por la Deusto Business School:
QUIERO PARTICIPAR EN EL DEBATE
Selección de contenidos relacionados con el debate
- Qué es un MOOC (Massive Open Online Courses). Un buen vídeo que describe en menos de cinco minutos las ideas principales sobre los MOOC.
- La universidad del futuro (Luis Garicano, El País). Artículo de Luis Garicano en el que analiza el impacto de proyectos como Coursera.
- Linked Data for Open and Distance Learning (Mathieu d’Aquin). Interesante informe que analiza la utilización de los datos abiertos enlazados (Linked Data) en educación.
Disfruta de gnoss.com; innovamos contigo.
Si quieres, puedes dejar de recibir la newsletter de NextWeb
Categorías:
Tags:
- newsletter
- , cursos
- , opinión
- , massive online open courses
- , massive open online courses
- , coursera
- , linked data
- , distance learning
- , mathieu
- , tendencias
- , universidad
- , contenidos
- , futuro
- , datos abiertos
- , educación
- , nextweb
- , deusto business school
- , mooc
- , escuelas de negocio
- , business school
- , deusto
- , dbs
- , cursos online
- , cursos masivos
- , modelo disruptivo
- , modelo de organización
Using Scenario Analysis to Predict the Future of the Semantic Web
tipo de documento Hyperlink
¿La web semántica es una amenaza o una oportunidad para los profesionales de la información? ¿Cómo podemos planificar para el futuro en la cara de un cambio? Esta presentación explica cómo el análisis de escenarios puede aclarar un poco el futuro. Al aplicar estos métodos a la cuestión de web semántica podemos entender qué amenazas y qué oportunidades existen para qué profesionales de la información.
Categorías:
Tags:
Web 3.0: El futuro de los Negocios es hoy
tipo de documento Hyperlink
En este post, Mariano Tubio, Socio Fundador de Mesi Web Hosting nos habla de la importancia de tener un negocio on-line.
Mariano apunta que Internet 3.0 permite que los usuarios podamos acceder a la información de forma más simple y rápida, eliminando la sobre información. Es lo que se conoce como web semántica porque agrega significado a las palabras. Además, es inteligente porque aprenderá las preferencias del usuario, su localización y otros datos para brindarle información acotada a la necesidad.
Categorías:
Tags:
- futuro
- , negocios
- , negocio
- , internet
- , usuarios
- , información
- , web semántica
- , mesi web hosting
- , hosting