Una evolución de la web semántica para una mejor reutilización de la información del sector público
tipo de documento Hiperesteka
La evolución de Internet hacia la Web Semántica se basa en una adición formal de metadatos semánticos y ontológicos, para describir el contenido, el significado y la relación existente entre los datos, de modo que esta información también puedan ser interpretada automáticamente por medio de aplicaciones informáticas.
En esta línea de trabajo se enmarca el desarrollo del vocabulario del Catálogo de Datos (DCAT) por parte del Consorcio de Internet (W3C), en cuya ontología destaca la definición de tres clases principales: (1) Dataset o activo que caracteriza a cada Conjunto de Datos, (2) Distribution o distribución de éstos, que incluye el URI (Uniform Resource Identifier) que posibilita acceder a ellos, bien sea a través del sistema de archivos que contiene los datos, del servicio que los suministra, etc., y (3) Catalog o conjunto que incluye a todos los Datasets. Si bien el énfasis conceptual reside en estos últimos pues los catálogos no dejan de ser una solución ad hoc para representar que éstos deben encontrarse agrupados o contenidos en algún lugar.
Categorías:
Etiketak:
- mejor
- , reutilización
- , información
- , evolución de la web
- , web semántica
- , sector público
- , dcat
- , dataset
- , distribution
- , uniform resource identifier
- , catalog
- , datasets
- , ad hoc
- , catálogo de datos
- , consorcio de internet
- , w3c
- , conjunto de datos
- , uri
- , evolución de internet
- , metadatos
- , aplicaciones
- , desarrollo
- , ontología
- , contenidos
LogMap: Logic-based and Scalable Ontology Matching
tipo de documento Hiperesteka
LogMap es un sistema enlazado de ontologías altamente escalable que permite razonamiento y tiene capacidad para reparar inconsistencias. LogMap permite realizar asignaciones entre clases, propiedades e instancias.
LogMap es el único sistema que:
- puede enlazar semánticamente de forma eficiente ontologías que contienen decenas (e incluso centenas) o miles de clases,
- incorpora razonamiento sofisticado y técnicas de reparación para reducir al mínimo el número de inconsistencias lógicas, y
- proporciona soporte para la intervención del usuario durante el proceso de correspondencia (la implementación de una interfaz adecuada está en desarrollo).
Categorías:
Etiketak:
De los registros a los objetos: Semántica y comportamiento de los documentos: el desafío de la Web 3.0
tipo de documento Hiperesteka
Este artículo presenta un panorama y los interrogantes fundamentales de la etapa de la Web 3.0. Se analizan las características actuales de los sistemas bibliográficos estructurados con el modelo entidad-relación. Se definen los niveles conceptual, lógico y físico en los sistemas informáticos; consecuentemente se presentan las características de los FRBR y se obervan las relaciones entre obra y documento en el modelo conceptual
FRBR. Se describen los FRBRoo como una interpretación con una lógica de objetos de los mismos requerimientos funcionales. Finalmente se plantean las tendencias a futuro, tales como pasar de las modelizaciones de entidad-relación a la de objetos, la explicitación con anotación semántica consistente, el mapeo de bases bibliográficas existentes y el desarrollo de ontologías para que los sistemas documentales se integren en la Web Semática.
Categorías:
Etiketak:
- frbr
- , frbroo
- , finalmente
- , web semática
- , sistemas
- , tendencias
- , futuro
- , semántica
- , desarrollo
- , ontologías
- , sistemas informáticos
- , registros
- , objetos
- , comportamiento
- , documentos
- , desafío
- , web
MongoGraph - MongoDB Meets the Semantic Web
tipo de documento Bideoa
Charla impartida en la conferencia “The 2012 Semantic Tech & Business Conference” en San Francisco, CA, EE.UU. (celebrada entre el 3 y 7 de junio de 2012).
En ella Jans Aasman de Franz Inc nos presenta su herramienta MongoDB y nos explica la importancia en el desarrollo de la Web semántica.
Etiketak:
Applying Semantic Web Technologies for Clinical and Translational Research using Electronic Health Records
tipo de documento Hiperesteka
Charla impartida en la conferencia “The 2012 Semantic Tech & Business Conference” en San Francisco, CA, EE.UU. (celebrada entre el 3 y 7 de junio de 2012).
En ella Jyotishman Pathak de Mayo Clinic College of Medicine nos el proyecto Linked Clinical Data (LCD) Project, proyecto tiene como objetivo principal investigar nuevas tecnologías de la Web Semántica para desarrollo de un marco ontología que use EHRs para analizar fenotipos multifactoriales.
Categorías:
Etiketak:
- clinical
- , translational research
- , electronic health records
- , applying semantic web technologies
- , charla
- , semantic tech
- , business conference
- , san francisco
- , ca
- , ee .uu
- , jyotishman pathak de mayo clinic college of medicine
- , linked clinical data
- , lcd
- , web semántica
- , ehrs
- , conferencia
- , nuevas tecnologías
- , desarrollo
- , ontología
- , semtechbiz sf
- , semtech
- , &
La capacitación en TIC del profesorado universitario en un Entorno Personal de Aprendizaje. El proyecto DIPRO 2.0.
tipo de documento Hiperesteka
El desarrollo de la sociedad de la información y el conocimiento implica la incorporación de las herramientas tecnológicas a la educación. Para que ello se hace necesario que el profesorado esté capacitado para su inclusión en la dinámica del aula. En el presente artículo se trae a la palestra una propuesta formativa enmarcada en un proyecto de I+D+i concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno español cuyo título es “Diseño, producción y evaluación en un entorno de aprendizaje 2.0, para la capacitación del profesorado universitario en la utilización educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) (EDU2009-08893)”, de cara a incorporar las herramientas tecnológicas en la dinámica tanto de su aula como de su desarrollo profesional.
Categorías:
Etiketak:
- tic
- , universitario
- , entorno personal de aprendizaje
- , proyecto
- , dipro
- , capacitación
- , i+d+i
- , ministerio de ciencia
- , innovación del gobierno
- , tecnologías de la información
- , edu2009-08893
- , desarrollo
- , sociedad
- , conocimiento
- , educación
- , español
- , aprendizaje
- , comunicación
- , sociedad de la información
- , entornos personales de aprendizaje
- , formación del profesorado universitario
- , universidad
- , tic
Creating a Translational Medicine Ontology
tipo de documento Hiperesteka
Ontología creada por miebros de los grupos www Health Care and Life Sciences y National Center for Biomedical Ontology.
La ontología facilitará la integración de datos de diversas áreas de la medicina traslacional como el descubrimiento de la investigación, la hipótesis de la gestión, formulación, ensayos clínicos y la investigación clínica. Esto servirá como una plantilla para el desarrollo ontología adicional, permitiendo a los científicos responder a las preguntas interesantes y difíciles con más facilidad, especialmente aquellos sobre los datos que están típicamente alojados por diferentes áreas funcionales. La ontología proporcionará un marco para el modelado de la información centrada en el paciente, lo cual es esencial para trabajar en la adaptación de medicamentos.
Categorías:
Etiketak:
La Web Semántica, un catalizador de la formación docente ante los entornos personalizados de aprendizaje
tipo de documento Hiperesteka
Entre las diversas alternativas que ofrece la web semántica, se puede encontrar un área valiosa en la cual, múltiples usuarios tienen la posibilidad de intercambiar información de manera más sistemática en un proceso en bilateral, logrando la integración de múltiples áreas disciplinares. En la intersección de estas áreas se encuentran los esfuerzos de estandarización de objetos educativos, el desarrollo de intranets educativas o el diseño de unidades de aprendizaje basadas en los estilos de aprendizaje y la inteligencia emocional.
Siguiendo con la línea de desarrollo de la web semántica, en este artículo Ángel Alpuche y Fanny Rodríguez de la UADY(México) presentan otros campos de aplicación de la misma, es decir, alternativas que los docentes podrían implementar como complemento a su labor, entre los que destacan: e-learning, simulaciones educativas (“aprender haciendo”); entornos de colaboración semántica; servicios de bibliotecas digitales; adaptación rápida de contenido; automatización de encuestas, etc.
Categorías:
Etiketak:
Curso - Archivos y gestión de documentos ante la web semántica
tipo de documento Hiperesteka
Curso de verano que tendrá lugar en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) entre el 16 y el 18 de julio 2012. El objetivo del curso es ver como el desarrollo de la web y las tecnologías semánticas obligan a plantear nuevas formas de gestionar, compartir, relacionar y reutilizar la información y documentación existente en los Archivos.
Etiketak:
Semantic Web Health Care and Life Sciences (HCLS) Interest Group
tipo de documento Hiperesteka
El objetivo del grupo the Semantic Web Health Care and Life Sciences Interest Group (HCLS IG) es desarrollar, defender y apoyar el uso de tecnologías de Web Semántica en las áreas de salud, ciencias de la vida, ensayo clínico y medicina translational. Estos dominios pueden ganar enormes beneficios de la aplicación de las tecnologías de Web Semántica ya que dependen de la interoperabilidad de la información de muchas disciplinas. Entre las labores del grupo se encuentran:
- Continuar con el desarrollo de vocabularios de alto nivel alto nivel (por ejemplo, TMO) o arquitectónicos (por ejemplo, SWAN).
- Implementar demostraciones y código para la industria.
- Publicar las directrices del documento para acelerar la adopción de la tecnología.
- Difundir información sobre la labor del grupo en el gobierno, la industria, eventos académicos y la participación en iniciativas comunitarias.
Categorías:
Etiketak: