The Social Semantic Web and Workplace learning.
tipo de documento Pdf
En este paper escrito por Melody Siadaty, Jelena Jovanović y Dragan Gašević se expone una visión general sobre cómo los recientes avances tecnológicos ofrecen nuevas herramientas para mejorar y acelerar el aprendizaje en nuestros días.
El artículo presenta las ventajas que la adopción de tecnologías sociales y semánticas comportan en el proceso de enseñanza/aprendizaje y el efecto simbiótico de ambas para coadyuvar a un mejor aprendizaje. Hace una breve presentación de ambas y arguye la necesidad de su interelación para que los contenidos generados por los usuarios en marcos sociales y colaborativos puedan ser representados de tal forma que las máquinas nos ayuden a recuperarlos y enlazarlos de forma mecánica.
El artículo concluye con una discusión sobre las lecciones aprendidas, las preguntas todavía sin respuesta y las direcciones para futuras líneas de investigaciones.
Para más información y detalle sobre un caso práctico de aplicación de una plataforma social y semántica al aprendizaje ver:
GNOSS Social & Semantic Platform
Categorías:
Etiketak:
The Social Semantic Web.
tipo de documento Presentación
Documento escrito por tres autores del Digital Enteprise Reseach Institute (Deri) de la Universidad Nacional de Irlanda,
- John Breslin
- Stefan Decker
- Alexander Passant
En el documento explican el porqué es necesario aplicar las tecnologías y herramientas de la web semántica a la actual web social haciendo una descripción de cada una de ellas y exponiendo los puntos de unión.
Categorías:
Etiketak:
- social
- , semantic
- , web
- , social semantic web
Health & Social Care Information Centre
tipo de documento Hiperesteka
We are the national source of health and social care information.
We collect data from a range of health and care organisations, analyse it and publish it in a range of easily accessible formats to help commissioners make better decisions about care and local providers improve their health care services. We also support academics, researchers, regulators and policymakers in their work.
In April 2013 the Health and Social Care Information Centre (HSCIC) will be established as a new Executive Non-Departmental Public Body (ENDPB). This new organisation will incorporate functions from the existing HSCIC, IT systems delivery functions currently undertaken by NHS Connecting for Health and Strategic Health Authority informatics functions.
Our vision
It is our vision to deliver maximum value from our health, public health and social care data as a publicly-owned national asset used for a wide range of secondary purposes, such as policy development, planning and commissioning, service improvement, research, public accountability and transparency.
Categorías:
Etiketak:
- health
- , social
- , care
- , information
- , centre
- , data
- , salud
- , linked data
Professional Networking and Expertise Mining for Research Collaboration
tipo de documento Hiperesteka
Profiles Research Networking Software es una aplicación social de código abierto de la Universidad de Harvard que usa la ontología VIVO para la representación interna de los datos de investigadores y parar compartirlos en otras Webs.
Gracias al uso de esta ontología la herramienta permite descubrir colaboraciones entre investigadores y con otros investigadores externos.
Categorías:
Etiketak:
Data repositories
tipo de documento Hiperesteka
Lista de repositorios con datos abiertos en distintos ámbitos:
Categorías:
Etiketak:
- data
- , lista
- , archaeology
- , astronomy
- , biology
- , chemistry
- , computer science
- , energy
- , environmental
- , geology
- , geosciences
- , linguistics
- , marine
- , medicine
- , multidisciplinary
- , physics
- , social
- , datos abiertos
Evolution Web 1.0, Web 2.0 to Web 3.0
tipo de documento Bideoa
Las compañía TIC holandesa think tank EPN (recientemente se fusionó con ECP.nl en ECP-EPN) ha producido este cortometraje que clarifica el concepto Web 3.0. ¿Qué posibilidades e implicaciones para la sociedad tiene esta fase de la web?
La fundación EPN establece la agenda y la web 3.0 desde enfoques distintos puntos de vista y llama la atención sobre sus implicaciones para la sociedad.
Categorías:
Etiketak:
So.cl: Red social de Microsoft para estudiantes (NeoTeo)
tipo de documento Hiperesteka
Nico Varonas repasa So.cl, la nueva red social de Microsoft para estudiantes: "So.cl combina las redes sociales y el motor de búsqueda, pero de una manera un poco más específica, pues se dedica únicamente a relevar y brindar resultados sobre información para estudiantes (o que pueda servir para estudiantes)".
Este recurso fué publicado originalmente en la comunidad La otra escuela: innovación educativa.
Categorías:
Etiketak:
- redes
- , innovación educativa
- , información
- , microsoft
- , redes sociales
- , red
- , la otra escuela
- , sociales
- , red social
- , social
- , estudiantes
- , so.cl
Entrevista a Reid Hoffman, fundador de LinkedIn
tipo de documento Hiperesteka
Interesante entrevista de The New York Times a Reid Hoffman, uno de los creadores de LinkedIn, en la que hace una análisis prospectivo acerca de Internet desde el plano técnico y financiero: "He senses that a new Web is stirring. In the same way that social media redefined the Internet, he sees another tectonic shift on the horizon. This one, he believes, will be driven by data. Mr. Hoffman has been investing in companies that are data-driven or starting to work with data in interesting ways"
Categorías:
Etiketak:
- internet
- , web
- , media
- , análisis
- , social media
- , entrevista
- , nytimes.com
- , the new york times
- , social
- , datos
- , data
- , web de los datos
- , reid hoffman
- , data driven
Diaspora pide donaciones para seguir existiendo (TICBeat)
tipo de documento Hiperesteka
Diaspora, la red social de código abierto que quiso diferenciarse de Facebook con el respeto a la privacidad, está pidiendo a sus usuarios que donen 25 dólares para poder continuar con el proyecto.
Categorías:
Etiketak:
- redes sociales
- , nextweb
- , red
- , usuarios
- , next web
- , red social
- , social
- , donacion
- , diáspora
- , crowdfunding
Google+: nada de apodos ni nombres raros
tipo de documento Hiperesteka
La nueva red social conocida como Google+ (o Google Plus) ha eliminado una cantidad importante de cuentas que estaban identificadas bajo apodos o seudónimos en lugar de nombres reales.
Bradley Horowitz, vicepresidente de producto de Google, explicó en declaraciones reproducidas por iEco que "tratarán de mejorar los procesos para detectar perfiles falsos y evitar que las cuentas con apodos sean eliminadas".
Categorías:
Etiketak: