Cargando ...
¿Es la web semántica el futuro de Big Data?
18/03/2014

Estamos ante la era Big Data. Internet of Things es la tendencia que más está despuntando actualmente y a la vez será una de las fuentes de información que mayor volumen de datos aportará. Nos encontramos ante un caos de información que será cada vez más complicado de gestionar.
Estos datos están almacenados de cualquier manera, sin estructura o semiestructurados. ¿Pero qué pasa si a toda esta cantidad de datos le damos significado? De hecho, son sólo comprensibles para nosotros ya que son cadenas de texto, pero ¿y si queremos que las máquinas también comprendan esta información?
Tim Berners-Lee, en 1998 ya definió la web semántica, o Web 3.0, como una web de datos global, cuya objetivo no sólo es ser útil para la comunicación entre humanos, sino también entre máquinas. Pero para que lo entiendan estas máquinas, para darle significado, tenemos que representar estos datos no sólo como cadenas de texto, sino como cosas. Y estas cosas, conectarlas y enlazarlas entre sí. Básicamente, hacer una "integración semántica" de los datos, basándonos en el modelo de la jerarquía o pirámide DIKW (Data, Information, Knowledge and Wisdom) para representar relaciones funcionales y/o estructurales entre datos, información, conocimiento y sabiduría.
Categorías:
Etiquetas:
Licencia:
- Se respeta la licencia original del recurso.
- Web 3.0 (vídeo en español)
- Web Semántica (vídeo en inglés)
- Introducing Linked Data And The Semantic Web
- Linked Open Data: The Essentials book
- Industrialized Linked Data
- Cómo reutilizar Open Linked Data
- Semantic Web Standards Wiki
- RDF Pro: Complete Semantic Web Tools Suite
- Could data save newspapers?
- Búsquedas facetadas