Acuerdo estratégico: Ideas4all y GNOSS conectan la actividad de sus usuarios a través de la página de perfil de sus usuarios
tipo de documento Pdf
La red social de ideas ideas4all y la red de conocimiento GNOSS han presentado una integración estratégica entre ambas plataformas que permite a los usuarios de gnoss.com ver su actividad en el perfil de Ideas4all y viceversa. La conexión entre plataformas se realiza con el protocolo OAuth que garantiza el acceso seguro a los datos entre una y otra plataforma, siempre que el usuario así lo decida.
La integración tecnológica de los perfiles de usuario entre GNOSS e Ideas4all es un ambicioso acuerdo estratégico de dos redes sociales nacidas y desarrolladas en España. Pretende aunar la gestión del conocimiento que promueve la plataforma GNOSS con la promoción y el reconocimiento del valor añadido que supone ideas4all a la hora de compartir y hacer evolucionar las ideas de los internautas. Además, contemplamos los siguientes objetivos:
- Generación de un nuevo espacio de intercambio de conocimiento a partir de los contenidos y servicios que seleccionan los usuarios.
- En el plano del desarrollo, GNOSS aporta las ventajas competitivas de la tecnología semántica en la gestión y promoción de la identidad digital de usuarios y organizaciones. Esto supone la posibilidad de mejorar el posicionamiento y la opción de conectar con un grafo de intereses personales o profesionales. Cabe reseñar que GNOSS forma parte de la Web de los Datos –Web del Futuro promovida por Tim Berners-Lee, en la que conectan más de 300 espacios de datos- desde noviembre de 2010.
- En el terreno de la comercialización, la integración de perfiles ofrece mayores posibilidades de participación de los usuarios en campañas y proyectos promovidos por ambas redes.
Beneficios para los usuarios
Ideas4all y GNOSS disponen de más de 130.000 usuarios registrados (casi 118.000 en ideas4all.com y en torno a 15.000 en GNOSS). Se estima que unos 4.000 usuarios tienen registro en ambas plataformas. El acuerdo estratégico supone los siguientes beneficios:
- Desarrollo de marca personal a partir del Marketing del Conocimiento
La integración de los perfiles personales supone una apuesta por el marketing del conocimiento como complemento a la visibilidad y reputación que se consigue a través de la conversación en redes sociales. Se parte de la premisa “Eres lo que compartes”, y se anima a aportar el valor añadido que supone el conocimiento del usuario en un sector determinado.
- Perfil personal aumentado / Identidad digital aumentada
Los usuarios que comparten ambas plataformas disponen de un perfil personal aumentado con su actividad en las dos redes sociales, lo que supone un atractivo mayor a la hora de dar más contenido y visibilidad a su identidad digital en la Red. Cabe reseñar que los perfiles obtienen un mejor posicionamiento en buscadores.
- Mercados enlazados: espacio abierto para nuevas iniciativas
La visibilidad que obtienen los usuarios supone un reto muy atractivo para ambas redes. Las ideas y el conocimiento compartido en un espacio común son el mejor caldo de cultivo para la implementación y desarrollo de nuevos proyectos colaborativos entre los usuarios y las propias plataformas.
¿Cómo conectar ambos perfiles desde GNOSS?
- Regístrate o ingresa en gnoss.com con tu usuario y contraseña.
- Accede a ‘Mi perfil’ (área superior izquierda de la página) y haz clic en ‘Editar perfil’.
- En el menú de edición de tu perfil, tienes que acceder a ‘Sitios web’ y seguir las instrucciones de la sección ‘Sitio web recomendado: ideas4all’. La aplicación te pedirá permiso para acceder con tu usuario y contraseña y, de esa manera, incluir el widget con tu actividad en ideas4all en tu perfil personal.
Otros usuarios verán tu actividad de ideas4all en el perfil en GNOSS así:
¿Cómo ver la actividad de un usuario de GNOSS en Ideas4all?
- Regístrate en ideas4all.com o accede con tu usuario y contraseña.
- Haz click en 'Personal' dentro del menú superior de navegación y ahí, click en 'Mi perfil'.
- En el menú de edición de tu perfil, en el apartado 'Aplicaciones recomendadas', haz click en conectar Gnoss.
Otros usuarios verán tu actividad de GNOSS en perfil en ideas4all así:
· ¿Qué es GNOSS (gnoss.com)?
GNOSS (Riam I+L Lab) desarrolla software con tecnología semántica. Es la primera empresa privada española que forma parte de la Web de los Datos Abiertos, cuyo objetivo es promover el desarrollo de una nueva Web más inteligente y eficaz en la localización y reutilización de contenidos. En la actualidad, GNOSS está implantando su tecnología en proyectos de Catálogos Semánticos y Comercio Electrónico; Empresa 2.0 (redes sociales corporativas); Gobierno Abierto; y Educación (redes sociales educativas), entre otros sectores. El ‘escaparate’ de GNOSS es gnoss.com, una red de conocimiento con más de 1300 comunidades de temas relacionados con la empresa, la innovación y la educación, entre otros asuntos. Más información sobre GNOSS en http://noticias.gnoss.com
· ¿Qué es Ideas4all (ideas4all.com)?
Ideas4all (www.ideas4all.com) es la red social de las ideas. La mayor y más importante en su género. Hasta enero de 2012 los internautas han lanzado más de 90.000 ideas y 14.000 más contando con la versión china ideas4all.cn. Más de 100.000 ideas en total. Además, ideas4all se ofrece como ‘Innovation Agora’ a empresas y organizaciones para que tengan su propia red social de ideas y aprovechen todo el capital intelectual de los empleados.
Imagen: Ricardo Alonso Maturana, fundador y director de GNOSS, y Ana María Llopis, CEO de ideas4all
REFERENCIAS EN BLOGS Y MEDIOS
- Ya puedes conectar tus perfiles de ideas4all y gnoss.com (Ideas4all)
- Ideas4all y GNOSS ofrecen integración de perfiles entre sus usuarios (Genbeta)
- Un acuerdo entre redes sociales hará más visible el talento de sus usuarios (Lainformacion.com)
- Ideas4all y Gnoss integran los perfiles de sus usuarios, que suman 130.000 (Terra Noticias)
- Un acuerdo entre redes sociales hará más visible el talento de sus usuarios (Terra Noticias - Redes Sociales)
- Integración de la red de conocimiento GNOSS y la red social ideas4all (Finanzas.com vía Europa Press)
- Ya se pueden conectar los perfiles de ideas4all y GNOSS (Influenzia.net)
- Ideas4all y Gnoss, una alianza clave para detectar personas con talento innovador (diarioabierto.es)
- 'Dos webs para compartir problemas y soluciones' (Expansión)
- GNOSS e ideas4all, la alianza del conocimiento y las ideas (Educación 3.0)
Categorías:
Etiquetas:
- ricardo alonso maturana
- , gnoss
- , usuarios
- , europa press
- , ideas4all
- , ana maría llopis
- , perfil
- , efe
- , llopis
- , genbeta
- , terra
- , finanzas.com
- , diarioabierto.es
- , diario abierto
- , acuerdo
Las redes temáticas de nuestros lectores (Didactalia y GNOSS en Red.es)
tipo de documento Página Web
Unblogenred.es publica un artículo resumen en el que analiza distintas redes temáticas que destacan sus lectores. En el apartado de redes sociales educativas incluye a Didactalia (GNOSS).
Categorías:
Etiquetas:
- didactalia
- , redes
- , gnoss
- , red.es
- , sociales
- , lectores
- , temáticas
- , redes sociales educativas
- , red
- , redes sociales
7 Alternativas Sociales (César Keko Sastre)
tipo de documento Página Web
Artículo de QuelopagueSrBurns sobre alternativas a Twitter, YouTube, Facebook... GNOSS está entre ellas.
Categorías:
Etiquetas:
- gnoss
- , redes sociales
- , youtube
- , sociales
- , gnoss.com
- , srburns
- , burns
- , keko sastre
Gnoss: pensar en clave de futuro (Andrés Pedreño)
tipo de documento Página Web
Artículo de Andrés Pedreño en el que analiza el proyecto 3.0 de GNOSS: "En un contexto de país donde faltan emprendedores y ambición, Gnoss da un contrapunto realmente interesante".
Etiquetas:
- empresa
- , emprendedores
- , web 3.0
- , gnoss
- , pedreño
- , andres pedreño
- , open data
- , datos abiertos
- , andrés pedreño
- , futuro
- , ricardo alonso maturana
Artículo de Genbeta en el que analiza la entrada de GNOSS en la Web de los Datos:
"GNOSS es un proyecto del que ya hemos hablado alguna vez que apuesta por la web semántica como proyecto de futuro, pero también de presente, puesto que la red de conocimiento de GNOSS cuenta con más de trece mil usuarios y más de mil doscientas comunidades centradas en diversos temas. Además ahora GNOSS entra a formar parte de la Web de los Datos Abiertos".
Artículos relacionados:
Categorías:
Etiquetas:
- web semántica
- , comunidades
- , gnoss
- , semántica
- , weblogs
- , web de los datos
- , weblogs sl
GNOSS lanza MisMuseos.net, el primer buscador facetado de museos
tipo de documento Documento de texto
Museos, Obras de Arte y Artistas componen la colección de MisMuseos.net, el primer buscador facetado de recursos artísticos de museos en Internet. MisMuseos.net, proyecto promovido por GNOSS, estructura, organiza y pone al alcance un extenso catálogo de obras de arte que los museos publican en la Red. En su lanzamiento,MisMuseos.net incluye 6626 cuadros, esculturas e instalaciones del Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) y el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Las búsquedas facetadas que se pueden realizar en MisMuseos.net se oponen a las búsquedas basadas en relevancia, como ocurre en Google. Estas últimas devuelven largas listas de resultados ordenados por criterios de relevancia calculados a través de algoritmos propietarios. Por el contrario, el objetivo de la búsqueda facetada es obtener listas reducidas de resultados basadas en las propiedades o atributos semánticos de los datos. Esto permite restringir el subconjunto de datos de una búsqueda con una nueva búsqueda que proporciona un conjunto de datos manejable. El objetivo es ofrecer a los usuarios una herramienta con la que poder razonar. Los buscadores facetados se caracterizan por:
- Ofrecer una sumarización basada en propiedades que caracterizan específicamente a los resultados mostrados. Por ejemplo, si se trata de mostrar obras de arte, podrían ser autor, museo, época, estilo, escuela, técnica, etc.
- Cada posible valor de la propiedad es una opción de refinamiento de la búsqueda. Por ejemplo, una vez buscadas obras de arte sobre caballos, se dispone de una lista con estilos. Eligiendo uno de ellos, Barroco, se obtendrían 14 cuadros. De ellos, observamos que uno de los autores es Velázquez, con lo que llegamos a 3 cuadros: recall y precisión.
- Las opciones de refinamiento ofrecen resultados posibles. En el ejemplo anterior, no es posible elegir como autor a Goya, ya que ninguna de sus obras correspondería al estilo barroco. Es un defecto frecuente de algunos sistemas de búsqueda la posibilidad de combinar opciones de búsqueda que no devuelven resultados.
Más información: Human-Computer Information Retrieval: Buscadores Facetados, la siguiente generación de buscadores basados en razonamiento (Ricardo Alonso Maturana).
gnoss.com promueve esta colección de obras de arte que se basa en los estándares de la Web Semántica y de los Datos Abiertos Enlazados (Linked Open Data). MisMuseos.net se integra en el proyecto educativo de gnoss.com, que une tecnología semántica y formación. En la actualidad, están en marcha las iniciativas Didactalia, GNOSS Educa y GNOSS Universidad 2.0.
Categorías:
Etiquetas:
- gnoss
- , buscador
- , gnoss.com
- , museo virtual
- , buscador facetado
- , mis museos
- , mismuseos
- , museos virtuales
- , museos digitales
- , museo digital
- , museos
- , obras de arte
- , artistas
E-spaña: De la empresa verde a Gnoss y Open Data (Teclado Móvil)
tipo de documento Página Web
Lina María Aguirre se inspirar en el nuevo Informe Green Economy del PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente) para indicarnos que "otra economía es posible".
El artículo incluye referencia a gnoss.com y sus últimas noticias.
Categorías:
Etiquetas:
Interesante artículo de Javier Rebollo en el que analiza la utilización de la semántica en los procesos de gestión del conocimiento y toma de decisiones a raíz de una reunión con GNOSS.
Categorías:
Etiquetas:
- web 3.0
- , gnoss
- , nextweb
- , semántica
- , next web
- , gnoss.com
- , instituto de empresa
- , javier rebollo
GNOSS y Didactalia en la edición de Septiembre de 2011 de 'The Linking Open Data cloud diagram'
tipo de documento Página Web
GNOSS y Didactalia ya forman parte oficialmente de 'The Linking Open Data cloud diagram', que recoge todas aquellas webs, proyectos... que están abiertas y enlazables en la 'nube de los datos'. Acceso directo a la LOD cloud
GNOSS & Didactalia in Linking Open Data Cloud (September 2011):
Categorías:
Etiquetas:
- didactalia
- , web semántica
- , web 3.0
- , gnoss
- , 2011
- , open data
- , lod
- , nube de los datos
- , septiembre
- , cloud diagram
- , linking open data