Publicado por Ricardo Alonso Maturana
15/12/2013
Categorías
Etiquetas
Comunidad pública de acceso restringido
Next Web: web 3.0, web semántica y el futuro de internet
Comunidad pública de acceso restringido
Solicita acceso a esta comunidad
Next Web es un espacio donde en estos más de 10 años se ha recopilado y analizado el desarrollo de la web y el modo en el que el conjunto de tecnologías emergentes que están haciendo posible internet están influyendo en el desarrollo de una vida socio-digital feliz, la construcción de la identidad digital de las personas y las organizaciones y la aceleración de los procesos sociales de aprendizaje. Todo ello gracias al ejercicio de la sociabilidad simultánea y al acceso a la información e inteligencia ubicuas.
Empresas, agentes de capital riesgo, instituciones, investigadores, profesores, ‘start-ups’, ‘bloggers’, internautas avanzados, activistas en internet y, en general, todos aquellos que crean en el poder de transformación social de la tecnología, tienen su espacio en Next Web, comunidad promovida por el Equipo GNOSS.
Publicado por Ricardo Alonso Maturana
15/12/2013
Categorías
Etiquetas
Publicado por Equipo GNOSS
20/01/2012
Reflexión de Miguel Ángel Díez Ferreira sobre el cierre de Megaupload: "A nadie se le escapa que el cierre de MegaUpload se produce porque, según la acusación, "reproducían ilegalmente y distribuían infringiendo las leyes de la propiedad intelectual obras que incluían películas antes de su estreno comercial, música, programas de televisión, libros electrónicos y software de entretenimiento a una escala masiva". Y creo que nadie puede dudar de que era así, y de que MegaUpload se había convertido hace ya mucho en uno de los referentes de la difusión ilegal de contenidos. Como me comentaba ayer en la comida otro emprendedor español residente en San Francisco,&nb...
Publicado por Equipo GNOSS
02/06/2011
Artículo publicado en el Ciberpaís el 2 de junio de 2011, que anuncia la incorporación este mismo día de las opciones Creative Commons al subir vídeos a Youtube; bueno, en concreto una de las licencias Creative Commons. "La propiedad intelectual del material colgado en la red es el principal dolor de cabeza de los sitios que viven de sus descargas. Youtube, que cada minuto agrega 48 horas de vídeo, acaba de añadir a sus opciones de edición el botón Creative Commons (CC), un sistema de derechos de autor más flexible que el clásico copyright. Hasta ahora, cualquier vídeo colgado en YouTube se tenía que acoger a la licencia de la propia red de vídeos, bastante restrictiva, presuponiend...
Publicado por Equipo GNOSS
27/05/2011
Publicado por Equipo GNOSS
28/03/2010
La llamada 'piratería' digital de productos culturales provoca pérdidas por valor de unos 1.700 millones de euros al año al comercio minorista en España y se calcula que de mantenerse la misma tendencia destruirá unos 86.000 empleos para 2015.
Categorías
Publicado por Equipo GNOSS
08/02/2010
Lina María Aguirre analiza tres puntos básicos para tener en cuenta en la configuración actual de Facebook y los contrasta con opiniones de periodistas y medios especializados. La periodista hace la siguiente pregunta/reflexión: "¿Hablar de privacidad en una red social de 350 millones de miembros cuyo punto básico en común es querer hacer pública una cantidad importante de información personal?".
Publicado por Equipo GNOSS
10/12/2009
Página de inicio del ciberpaís, suplemento tecnológico del periodico ELPAÍS.com que recoje las últimas novedades sobre informática, internet, juegos y comunicaciones y que hoy dedica todo su espacio al tema de la propiedad intelectual en la red.El anuncio de la nueva ley de Internet que contempla una iniciativa del gobierno para cerrar ´webs' ha reabierto el debate sobre la protección propiedad intelectual y los derechos de los internautas. Son varias las personas que opinan sobre este asunto: Una década de conflictos: desde la tarifa plana, al canon o la neutralidad de la Red, las movilizaciones han tenido secuelas legales. "Las 'webs' de enlaces son competencia desleal y dañan al autor " : el abogado Miq...
Categorías
Publicado por Ricardo Alonso Maturana
02/12/2009
La inclusión en el anteproyecto de ley de Economía Sostenible de una modificación legislativa que permitir� la creaci�n de la Comisi�n de Propiedad Intelectual que tendrá la potestad de bloquear las p�ginas web que alojen o faciliten sin permiso enlaces de archivos sujetos a derechos como pel�culas, canciones y videojuegos ha desatadao la pol�mica, y ha avivado el enfrentamiento de la industria cultural y la comunidad internauta. La primera ha recibido con moderada satisfacci�n la iniciativa del Ministerio de Cultura, aunque no la considera suficiente.
Publicado por Equipo GNOSS
25/11/2009
Reportaje publicado en el diario El País el 25 de noviembre en que señalan que "las medidas contra la 'piratería' digital avanzan mientras se buscan nuevos modelos de negocio". Igualmente se afirma que los usuarios están "dispuestos a pagar, aunque poco."James Harding ha dicho basta. El director de The Times está cansado de que los lectores digitales lean sus noticias sin pasar por caja. Por lo que a partir de la próxima primavera su edición online será de pago. "Vamos a atacar la cultura de lo gratis", advirtió Harding la semana pasada en una reunión de directores de periódicos en Londres...
Publicado por Francisco Javier Ridruejo Pérez
23/11/2009
Documentación de las ponencias de la Jornada del 20-11-2009 El 20 de noviembre, en el Salón de Actos de la FER, tuvo lugar una Jornada del Aula de Innovación para hablar de los cambios que está experimentando el panorama empresarial hoy en día, con la revolución tecnológica, el crecimiento exponencial de las redes sociales, el cambio en la manera de anunciarse y de comunicar el producto.
Categorías
Cargando...