Política de cookies

GNOSS usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para la prestación de nuestros servicios.Más información sobre nuestra política de cookies. 

 

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación.Puedes modificar la configuración de tu navegador. 

Buscar
7

Publicado por Pablo Hermoso de Mendoza González

06/08/2012

Documento desarrollado por: Zoran Jeremića, , Jelena Jovanovića,*
aFOS-School of Business Administration, University of Belgrade, Serbia and Dragan Gaševićb
bSchool of Computing and Information Systems, Athabasca University, Canada Principios para el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje interactivos (web semántica como principal tecnología) Resumen: Los estudiantes de hoy se caracterizan por una actividad digital constante, multitarea, ligada a su vida cotidiana. Estos estudiantes se mueven en un terreno de alta interacción social, un espacio creativo donde aprenden. Para ellos, los ambientes de aprendizaje altamente interactivos que permiten, comunicación, colaboración y creación, son un necesidad. ...

Publicado por Pablo Hermoso de Mendoza González

03/08/2012

En este artículo publicado por Educase Quartely en el año 2008, el profesor de la Universidad de Alaska, Jason Ohler expone cuales son a su entender las ventajas que la Web Semántica implicará para el mundo educativo. Tras describir el problema actual de la sobreabundancia de información existente y su insuficiente gestión, y exponer de forma sintética los fundamentos básicos de la web semántica y sus ventajas a la hora de hacer comprensible a las máquinas el significado que incorpora, Jason considera que existen tres grandes ámbitos donde la Web Semántica va a impactar de forma significativa en la educación. Serían: - Construcción del conocimiento: ahorro de tiempo y gestió...

Publicado por Maria Jose Rodríguez Malmierca

15/06/2012

edX es un acuerdo de colaboración de dos prestigiosas instituciones norteamericanas, el MIT y la Universidad Harvard, en el que se comprometen a ofrecer recursos educativos de forma gratuita a través de Internet. Esto es un paso más de lo ya iniciado por el MIT con su iniciativa Opencourseware, que implica no sólo el libre acceso a contenidos de aprendizaje, sino su integración en un entorno de elearning.  edX utilizará una plataforma específicamente diseñada para ello, bajo el modelo de código abierto. Parece ser que el modelo a utilizar estará inspirado en el trabajo de la Khan Academy, y permitirá entre otras cosas: aprendizaje individualizado o grupal, wikis colaborativas, tutorización sobre el pr...

Publicado por Equipo GNOSS

28/02/2012

Vídeo de la conferencia 'Linked Open Data y aprendizaje: Tecnologías semánticas aceleradoras', de Ricardo Alonso Maturana para eMadrid (20 de enero de 2012) en la Universidad Politécnica de Madrid. Seminario 'Web de los Datos para la Educación'. Contenido: "Identificar, caracterizar y exponer ejemplos de un enfoque de educación orientado a mejorar, enriquecer y acelerar el aprendizaje de los alumnos utilizando las posibilidades de las herramientas de la web 3.0 (redes sociales para aprender, trabajar y tecnologías semánticas). No se trata del e-Learning tradicional, que en demasiadas ocasiones ha convertido internet en un espacio educativo para hacer lo mismo que en el aula con otros medios...

Cargando...

Cargando...