Open Archives Initiative
tipo de documento Página Web
La Iniciativa de Archivos Abiertos desarrolla y promueve estándares de interoperabilidad que tienen por objeto facilitar la difusión eficiente de contenidos. La Iniciativa tiene sus raíces en un esfuerzo por mejorar el acceso a los archivos de impresión electrónica como un medio para aumentar la disponibilidad de la comunicación científica. El apoyo continuado de este trabajo sigue siendo una piedra angular del programa de Archivos Abiertos. El marco fundamental tecnológico y estándares que se están desarrollando para apoyar este trabajo son, sin embargo, no dependen del tipo de contenido que se ofrece y de los mecanismos económicos que rodean ese contenido, y la promesa de tener relevancia mucho más amplio en la apertura de acceso a una gama de la tecnología digital
Categorías:
Etiquetas:
Optimis. The cloud's silver lining
tipo de documento Página Web
OPTIMIS es un proyecto financiado por el 7º Programa Marco de la Unión Europea (FP7-ICT-2007-1 - Objective 1.2), que parte de la visión de que las nubes híbridas se convertirán en un lugar común, generadas por nubes privadas interactuando con un ecosistema de proveedores de nubes públicas. El objetivo de OPTIMIS es capacitar a las organizaciones para que externalicen servicios y aplicaciones automáticamente, hacia proveedores confiables y auditados en este modelo híbrido.
Las principales innovaciones del proyecto serán:
- Identificar y codificar como debe ser un ecosistema optimizado en la nube, definido en función de confianza, riesgos y eco-eficiencia.
- El framework y herramientas simplificarán la construcción del servicio, su implantación y su ejecución.
- Facilitará el uso de recursos con objetivos de economía y eco-eficiencia, a la vez que se consigue una gestión dinámica y proactiva de las infaestructuras.
- Los productos de OPTIMIS permitirán que las nubes se compngan desde múltiples servicios y recursos. Soportarán la mediación de servicios mediante la interoperabilidad y su independencia de arquitecturas.
- Identificará redes de valor para los mercados, y producirá guías sobre temas legales y regulatorios.
La lista de partners de OPTIMIS incluye, desde junio de 2011, a Arsys Internet.
Categorías:
Etiquetas:
- redes
- , arsys
- , programa
- , servicios
- , nube
- , aplicaciones
- , cloud
- , fp7
- , interoperabilidad
- , toolkit
- , framework
- , hybrid cloud
- , nube híbrida
13º BDigital Global Congress 2011: programa preliminar (pdf)
tipo de documento Pdf
Programa preliminar en formato pdf del BDigital Global Congres que se celebra del 30 de mayo al 2 de junio de 2011 en el auditorio del CaixaForum de Barcelona.
El programa de 2011, centrado en 'smart world' está organizado en 4 días por los siguientes temas:
- Smart Cities - lunes 30 de mayo de 2011 y martes 31 de mayo de 2011
- Smart Health (Telemedicine) - miércoles 1 de Junio de 2011
- Social Media - jueves 2 de Junio de 2011
La inscripción es gratuita.
Categorías:
Etiquetas:
- programa
- , tic
- , congreso
- , social media
- , 2011
- , barcelona digital
- , bdigital
- , smart cities
- , global congress
- , smart world
- , smart social media
- , smart health
Reportaje sobre gnoss.com en el programa de EITB 'Nick dut Nik'
tipo de documento Página Web
Vídeo del reportaje de 'Nick dut Nik' (EITB) sobre gnoss.com, en el que Ricardo Alonso Maturana explica el proyecto y su aplicación en redes sociales corporativas.
Vídeo disponible en http://www.nickdutnik.com/gnoss y http://www.youtube.com/watch?v=rQOJlyTH2qE
Categorías:
Etiquetas:
- ricardo alonso maturana
- , redes
- , programa
- , gnoss
- , país vasco
- , redes sociales
- , empresa 2.0
- , televisión
- , rioja
- , riam
- , enterprise 2.0
- , sociales
- , maturana
- , reportaje
- , gnoss.com
- , nick
- , eitb
- , nik
- , etb
- , nick dut nik
- , dut
- , eitb 'nick
- , nik'
iRedes presenta un completo programa con 30 líderes y expertos en redes sociales
tipo de documento Página Web
iRedes ha hecho público el nutrido programa de mesas redondas y ponentes que durante dos días reunirá a más 200 participantes para debatir y analizar el apasionante mundo de las redes sociales, su evolución y su futuro. Un total de 30 ponentes nacionales e internacionales aportarán su visión al fenómeno de las comunidades en línea.
El Primer Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, que tendrá lugar los días 24
y 25 de febrero de 2011 en el Teatro Principal de Burgos, es un evento único en
nuestro país. El congreso recibirá a más de 250 profesionales involucrados con las redes
sociales y dinamizadores de las principales redes de España y América Latina,
community managers y emprendedores digitales, profesionales interesados del sector de
la publicidad y la comunicación y personas encargadas de construir, hacer crecer y
gestionar comunidades alrededor de una marca o causa.
En el terreno de gnoss.com, "los asistentes a iRedes conocerán también la pujante red social Gnoss, presentada por su creador Ricardo Alonso Maturana.
Categorías:
Etiquetas:
Programa de iRedes - I Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales (Burgos, 24-25 Febrero)
tipo de documento Página Web
iRedes, I Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales
Sede: Teatro Principal de Burgos
Jueves, 24 de febrero de 2011
10:30-11:00 Acreditaciones y entrega de documentación
11:00-11:30 Acto de Inauguración
- Bienvenida. Discurso de autoridades.
11:30-12:30 Conferencia Inaugural: La Administración Pública en Medios Sociales
- Sebastián Muriel, director general de Red.es
12:30-13:00 Pausa Café
13:00-14:15 Mesa Redonda: Perspectivas Iberoamericanas sobre las redes sociales
- José Luis Orihuela (moderador), profesor de la Universidad de Navarra y autor de eCuaderno.com
- Raquel Recuero (Brasil), experta en social media y profesora de la Universidade Católica de Pelotas
- Pablo Mancini (Argentina), periodista, gerente de Servicios Digitales del Grupo Clarín
- Nicole Forttes (Chile), asesora de comunicación digital y web 2.0 del gobierno chileno.
- António Granado (Portugal), periodista, autor de Pontomedia
14:30 Comida en el Salón Rojo del Teatro Principal
16:30-18:00 Proyectos enredados:
- Javier Martín (presentador), fundador de Loogic, Inventainternet e Iniciador
- Cognolab, por Millán Berzosa
- ¿Qué es el networking y que es Networking Activo?, por Emilio Márquez, emprendedor y CEO deNetworking Activo
- Mapa iRedes, por Chiqui Esteban, autor del mapa y director de Nuevas Narrativas delainformacion.com
- Manual de estilo del español para Internet y las redes sociales, por Mario Tascón, periodista y consultor
- Burgos 2016, una R-evolución cultural
- Gnoss, por Ricardo Alonso Maturana, CEO de esta red social
18:00-18:15 Pausa Café
18:15–19:30 Café & Periodismo: Redes sociales y Medios de comunicación
- Millán Berzosa (organizador), dircom y community manager en ideas4all
- Bárbara Yuste (organizadora), responsable de la sección Medios y Redes de ABC
- Miguel Ángel Jimeno, profesor de periodismo de la Universidad de Navarra y autor de La buena prensa
- Ignacio Escolar, periodista y analista político, autor de Escolar.net
- Gumersindo Lafuente, director adjunto de Elpais.com
- Rosalía Lloret, directora general de desarrollo digital de Unidad Editorial
21:00 Cena – Recepción con invitados y congresistas
***
Viernes, 25 de febrero de 2011
09:30-10:30 Mesa Redonda: Creación de contenidos en las redes sociales
- Koro Castellano (moderadora), directora para España y Portugal de Amazon y de BuyVIP.com
- Carolina Blasco, directora general de Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León
- José Antonio Gallego, presidente de AERCO, Asociación Española de Responsables de Comunidades Online
- Alejandro Piscitelli, consultor y profesor de la Universidad de Buenos Aires, autor de Filosofitis
- Juan Andrés Muñoz, senior interactive producer de CNN en Español, en Atlanta, autor del blog Allendegui
10:30-11:00 Pausa café
11:00-12:00 Mesa Redonda: El futuro de las redes sociales
- Javier Celaya (moderador), socio-fundador de Dosdoce.com
- Ícaro Moyano, director de comunicación de Tuenti
- Laura Gómez, gerente de internacionalización de Twitter
12:00-13:00 Entrega de los Premios iRedes
13:00–14:00 Clausura: Las redes sociales desde Atapuerca hasta Twitter
- Arturo Pérez-Reverte, escritor y miembro de la Real Academia
- Juan Luis Arsuaga, paleoantropólogo y co-director del Yacimiento de Atapuerca
14:00 Conclusiones de iRedes
- José Luis Orihuela, presidente del jurado de los Premios iRedes
14:30 Comida de invitados y congresistas
Categorías:
- Eventos
- , Web 3.0
- , Web Social
Etiquetas:
Programa de la edición de 2010 de Riojaparty
tipo de documento Página Web
Web oficial de la edición de 2010 de Riojaparty en la que se recogen actividades, concursos y programa.
Categorías:
Schedule: Web 2.0 Expo San Francisco 2010
tipo de documento Página Web
Programa de la Web 2.0 Expo San Francisco 2010, coproducido por O'Reilly Conferences y TechWeb, que está celebrándose en San Francisco esta semana, del 3 al 6 de mayo 2010. Tal y como se dice en la página de la Web 2.0 Expo, en ésta se presentan los últimos modelos de negocio, paradigmas de desarrollo y estrategias de diseño para aquellos que están construyendo la web de la próxima generación.
Las conferencias de esta Web 2.0 Expo se organizan en torno a los siguientes temas:
- Diseño y experiencia de usuario
- Desarrollo
- Estrategia y modelo de negocio
- Social Media Marketing
- Foco en Analítica
- Foco en Cloud Computing
- Foco en móviles
- Foco en comunidad
- Foco en empresa
- Foco en tiempo real
- Keynote
- Programas especiales y eventos
- Sesiones patrocinadas
"Web 2.0 Expo, co-produced by O'Reilly Media, Inc. and UBM TechWeb, showcases the latest Web 2.0 business models, development paradigms and design strategies for the builders of the next-generation Web. This annual multi-track conference brings together people, ideas, connections, contacts, products, and companies to foster stronger Web 2.0 communities. Web 2.0 Expo events occur in San Francisco and New York and feature influential keynotes and speakers, detailed workshops, a Launch Pad startup program, an Expo show floor, a Web2Open unconference, and rich networking events."
Categorías:
Etiquetas:
- programa
- , 2010
- , congreso
- , us
- , expo
- , conferencias
- , san francisco
- , web del futuro
- , web 2.0 expo
- , cita tecnológica
- , desarrollo de la web
- , techweb
- , oreilly media